Quizás no lo sabes pero una gran cantidad de sitios web ecommerce que se crean actualmente, no alcanzan a convertirse en negocios exitosos y esto generalmente es por falta de información, una mala planificación y puesta en marcha.
“Si deseas tener un negocio redondo, primero cuéntanos que necesitas para que podamos ayudarte a crear el diseño tienda online mejor estructurarlo que puedas imaginar.”
Todas nuestras tiendas virtuales desde la básica hasta la más avanzada contienen o comparten la misma funcionalidad por defecto.
Las empresas contamos con rubros o clientes finales de distinta categoría y por ello el comercio virtual se adapta a lo que necesitas, estos son los principales ecommerce.
Este es el tipo más común de comercio electrónico, donde las empresas venden productos o servicios directamente a consumidores individuales. Ejemplos incluyen tiendas en línea minoristas como Amazon o Zappos.
Solicitar asesoría gratisAquí, las empresas venden productos o servicios a otras empresas. Este tipo de e-commerce se utiliza en transacciones entre proveedores y mayoristas, por ejemplo.
Solicitar asesoría gratisEn este caso, los consumidores individuales venden productos o servicios directamente a otros consumidores a través de plataformas en línea. Ejemplos incluyen eBay y Etsy.
Solicitar asesoría gratisEn este tipo, los consumidores ofrecen productos o servicios a empresas que los necesitan. Por ejemplo, un creador de contenido freelance que ofrece sus servicios a empresas.
Solicitar asesoría gratisAquí, las agencias gubernamentales venden productos o servicios a consumidores, como la emisión de licencias o la recaudación de impuestos en línea.
En este tipo, las agencias gubernamentales ofrecen productos o servicios a empresas, como licitaciones públicas en línea.
Este tipo se refiere a las transacciones comerciales realizadas a través de dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes o tabletas. Puede abarcar cualquier otro tipo de comercio electrónico mencionado anteriormente, pero se realiza en dispositivos móviles.
Algunas empresas utilizan plataformas de redes sociales como Facebook para vender productos o servicios directamente a través de sus perfiles y páginas de negocios.
En este modelo, el comerciante no mantiene un inventario propio, sino que compra productos a medida que los vende, y un tercero (el proveedor) los envía directamente al cliente final.
Las empresas ofrecen productos o servicios de suscripción, donde los clientes pagan regularmente para recibir productos o servicios en intervalos específicos.
Entendemos la importancia de una gestión de inventario precisa en tu negocio. Ofrecemos soluciones avanzadas que sincronizan tu tienda en línea y física para un control total del inventario.
Crear una página web para vender productos con el conocimiento necesario para que esta alcance su máximo potencial.
Con el posicionamiento web tu tienda puede pasar de ser una simple página web a ser un importante portal de ventas, con muchas visitas y en los primeros resultados de los buscadores web, como lo es google. Comenzar tu proyecto investigando el mercado te da más posibilidades de encontrar productos que busca la gente y que tal vez no los tienes en cuenta, si te interesa este tema, solicita tu asesoría y te explicamos a fondo cómo va este tema.
Ir a Posicionamiento webEl diseño de adapta a todos los dispositivos de forma genérica ya que hoy existe una normalización llamada Móvil first que significa que primero se debe diseñar tu web en versión teléfono. Este cambio se debe al aumento de tamaño de estos dispositivos y la masificación, es mas, hoy es casi el 70% de usuarios navegan sitios web en smartphone (teléfonos).
Lo importante es que tu solución de e-commerce este preparada para todas las pruebas.
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, es una modalidad de negocios que se lleva a cabo a través de internet. En el e-commerce, las empresas venden productos o servicios en línea, y los consumidores pueden realizar compras, pagos y transacciones a través de sitios web, aplicaciones móviles u otras plataformas electrónicas. Este tipo de comercio ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas debido a la conveniencia que ofrece a los consumidores y a la expansión de las posibilidades de ventas para las empresas.
Al emprender la creación de tu portal de ventas en línea, es crucial considerar trámites paralelos que van más allá del diseño y la estructura de la página. Estos trámites abarcan la contratación de servicios de envío y la estrategia de envíos de productos. Además, es esencial definir métodos de pago, contemplar la facturación si es necesario y discernir entre el enfoque en clientes individuales o empresas.
En síntesis, construir tu presencia en el mundo digital requiere de un diseño visual que refleje tu visión, el cual debe ser integrado en la plataforma con todas las funcionalidades esenciales para el comercio electrónico. Asimismo, es fundamental decidir los métodos de pago y hacer las gestiones correspondientes. La elección del método de envío, junto con el desarrollo de una política clara para envíos, devoluciones y reembolsos, es un paso crucial. No olvides establecer los términos y condiciones que regirán tu tienda, garantizando una experiencia satisfactoria para tus clientes.
La creación de tiendas virtuales comprende el diseño y desarrollo de sitios web para vender productos o servicios en línea. Su importancia radica en la expansión global de las empresas, el aumento de visibilidad y la capacidad de generar ventas las 24 horas del día.
Los pasos esenciales abarcan la planificación estratégica, la elección de plataforma, el diseño visual, la selección de productos, la configuración de pagos, la optimización SEO y las pruebas exhaustivas.
Elementos fundamentales incluyen un diseño atractivo, una navegación intuitiva, una búsqueda eficiente, páginas de productos detalladas, un carrito de compras visible y un proceso de pago seguro.
Utiliza colores, tipografías y elementos visuales que capturen la esencia de tu marca. Incorpora tu logotipo y crea una experiencia cohesiva en toda la plataforma.
El diseño adaptable asegura que el sitio se ajuste automáticamente a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. Es vital para brindar una experiencia fluida y atractiva en dispositivos móviles, mejorando la retención de usuarios y las conversiones.
Incluye palabras clave pertinentes en el contenido, descripciones de productos y etiquetas. Optimiza imágenes, acelera la velocidad de carga y establece enlaces internos.
Ofrece opciones de pago seguras y variadas, como tarjetas de crédito, PayPal, entre otras. La seguridad SSL y la protección de datos son esenciales para generar confianza entre los clientes.
Una experiencia del usuario sólida asegura que los visitantes naveguen y compren sin complicaciones. Una navegación intuitiva, páginas de productos detalladas y un proceso de compra sencillo son cruciales para aumentar las conversiones.
La mayoría de las plataformas de comercio electrónico ofrecen plugins o características integradas para estas funciones. Debes configurarlas y personalizarlas según las necesidades de tu tienda.
Las tiendas en línea necesitan actualizaciones de contenido, corrección de errores, optimización de rendimiento y seguridad, además de la implementación de nuevas funciones a medida que tu negocio evoluciona y las tendencias cambian en el mercado.